“Sus poemas son la corriente espiritual de la que
Carver extrajo sus cuentos. Para él, escribir poemas era una necesidad vital.”
Tess Gallagher
En general, es comprobable que quienes leen o escriben Narrativa se
mantienen distantes de la Poesía, a veces incluso con un aire de cierto desdén
hacia ella, aunque les sea una perfecta desconocida. El mercado y sus agentes
suelen consolidar esa postura, tan teñida de irracionalidad, proclamando que “no
se vende poesía”.
Mitos aparte, el hecho es que,
en el oficio de la escritura, la poesía es generosa en los beneficios prácticos
que aporta, aunque no sea el género de nuestra preferencia: nos enseña a
apreciar el peso de las palabras tanto sea en el plano de su significación como
en su sonoridad o ubicación; inhibe la propensión de nuestro discurso a la
redundancia; dinamiza el proceso de la analogización; nos obliga a reconocer lo
esencial y lo accesorio. Suficientes motivos para empezar a pensar en una
revisión para ese distanciamiento.
Amiguemos a Narrativa y Poesía. Nuestra sensibilidad y nuestra
escritura, agradecidas.
![]() |
Gracias por tu atención. |
Inicio: 11, 13 y 15 de Marzo de 2014.
Inscripciones: hasta el 1º de Marzo
(previa entrevista personal)