“Parto de la idea de
que la juventud es un estado de ánimo, y que la madurez es una etapa hermosa de
la vida. Es, sin embargo, una etapa temida, sobre todo por las mujeres, porque
nos han acostumbrado a valorarnos por la fertilidad y por el aspecto físico”, señaló
Belli.
Y a pesar de esa concepción, ella afirma que hay mucho que
celebrar en la madurez: “En primer lugar
se celebra la experiencia, el haber llegado a un momento de la vida en que uno
sabe quién es y qué quiere, los amores distintos, más sólidos y constantes; los
hijos de los hijos, el paso de la vida y saber que hemos logrado vivir hasta la
plenitud”.
En estos poemas señala que se ríe del miedo a envejecer y de
los que creen que las mujeres dejamos de ser atractivas, sexuales y sensuales
cuando pasamos los 40, 50 o 60.
En el aspecto de forma, afirma, está muy trabajado en
términos del lenguaje, de imágenes y de la visión del mundo.
“Hay poemas sobre la masacre en la película de Batman en
Colorado, sobre lo que puede sentir un yihadista suicida, poemas con las
preocupaciones modernas: el tiempo que perdemos en la Internet, por ejemplo. No es un poemario para viejos; es un
poemario para celebrar la vida en todos sus matices”, prosiguió.
La ministra de Cultura de Francia, Aurelie Filippetti, ha
decidido otorgar a Gioconda Belli el grado de Caballero en la Orden de las Artes y de las Letras de Francia, distinción que recibirá hoy a
las siete de la noche en la Alianza Francesa de Managua, donde también presentará su libro.
La poeta también aprecia el hecho de que Francia valore el
trabajo artístico de personas en Nicaragua “que aspiramos a que nuestras
historias y nuestras experiencias pasen a formar parte del acervo cultural de
la humanidad”.
Durante la ceremonia, celebrada en la sede de la Alianza
Francesa, en Managua, la poetisa presentó su nueva obra: En la Avanzada
Juventud, en la que leyó algunos de los poemas, acompañada por la música de la
cantautora local Elsa Basil, para volver más íntima la noche, dijo.
El poemario de Belli alude a la madurez que se afirma en el
vivir y en el amor de la mujer que explora lo que significa "el cotidiano
oficio de querernos", tan arduo y tan hermoso como la propia vida, según
explicó.
"He llamado a mi nuevo libro de poemas En la Avanzada
Juventud porque pienso que la cronología es engañosa y que hay muchas
juventudes en la vida y una de las mejores es quizás la que empieza cuando se
llega a la madurez, cuando uno ha llegado a saber quién es y qué es lo que quiere",
reflexionó.
Esa obra fue impresa en España por la editora Visor Libros y
está dividida en tres partes con un total de 45 poemas que exaltan que la mujer
es más que un organismo reproductor y cuando pasa el tiempo de la fertilidad de
su cuerpo es quizás cuando más fértil tiene el alma.
"Proclamo entonces que hay que celebrar esta avanzada
juventud y reclamarle al mundo que nos vea con otra mirada a partir de que
nosotras mismas nos veamos con otra mirada", señaló Belli, quien dedicó la
condecoración "a las mujeres que tuvieron que disfrazarse de
hombres".
De:
ElNuevoDiario.com.ni

No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por tu interés